Si estás en busca de un trabajo que te permita opositar sin necesidad de estudiar tantos temarios, las oposiciones de correos es ideal para ti, debido a que la mayoría de las personas buscan más que una estabilidad laboral, un sueldo generoso, pocos suelen opositar a este trabajo.

Además, si lo que tu estas buscando es un trabajo que te pida poco para el ingreso y aún así te asegure estabilidad laboral, entonces este es el ideal. Puede que el sueldo no sea lo mejor de lo mejor, pero si que te sirve para vivir con lo necesario.

Antes de comenzar a hablarte de toda la información que necesitas para opositar a este trabajo, es importante que sepas un poco de que va y en que categoría o grupo de estudio esta.

Lo que realizas estando en este trabajo, básicamente es la entrega de paquetes a domicilio o el inventario de todos los paquetes que se reciben. Además de eso, existen otros puestos que puedes ejercer dentro del mismo ya que para los correos, se necesita personal para hacer envío y personal para administrar, gestionar y atender a clientes en cada cede.

En cuanto al grupo de estudio que pertenece, es del grupo C, este grupo, en caso de que no lo sepas, es donde se encuentran las personas que por lo general no terminan sus estudios universitarios o simplemente no quieren obtener otros títulos ademas del de bachillerato.

Lo que quiere decir que así como esta este trabajo, existen muchas más oposiciones a otros trabajos pertenecientes al mismo grupo, la diferencia es que algunos exigen más temarios que otros (aunque claro, sigue siendo mucho menos que un trabajo de clase A o B). Consulta el temario correos pdf. Dicho esto, podemos comenzar con lo que importa.

Plazas y convocatorias

Las plazas son los cupos que estarán disponibles en este trabajo, por lo general cada año se da a conocer esta información a nivel nacional para que los interesados asistan a las convocatorias para pedir su solicitud y entregar los requisitos que se piden. También te puede interesar la bolsa de empleo correos si no quiere sacarte oposiciones.

Este año las convocatorias serán para el 12 de septiembre debido a que la pandemia ocasionada por el Covid-19 ha generado atrasos en todo los ámbitos. En cuanto a las plazas, se dice que hay unos 3254 plazas.

Requisitos para opositar a Correos 2023

Para opositar a cualquier trabajo necesitas cumplir con una serie de requisitos, en este caso, los requisitos son muy básicos y fáciles de conseguir. Por ello, a continuación, te los dejaremos para que los tengas a la mano a la hora de asistir a la convocatoria.

  • Tener más de 18 años
  • Poseer nacionalidad española o de la algún país perteneciente a la unión europea
  • Si eres extranjero debes posee el permiso de trabajo
  • Titulación bachiller como mínimo
  • No poseer ninguna enfermedad o condición que te limite a ejercer el trabajo

Un requisito adicional que queremos aportarte es el de estudiar algunos temarios para que puedas aprobar la primera fase de estas oposiciones.

Fecha de la convocatoria a Correos 2023

La incorporación de nuevos puestos de trabajo a Correos ya tiene fecha, y esta es el 7 de mayo para llevar a cabo sus oposiciones. El día 19 de enero, fue cuando la Sociedad Estatal de Correo s y Telégrafos confirmó la prueba donde se busca obtener 7.757 plazas.

El plazo para inscribirse es hasta el día sábado 28 de enero. Después de la fecha límite de la convocatoria, se publicará la lista con los aspirantes y personas admitidas o excluidas.

Sin duda, se trata de una de las convocatorias más grandes en muchos años, puesto que se trata de casi 8000 plazas para la oferta pública, con puestos de empleo indefinidos que serán divididos en múltiples categorías, como reparto 1 y 2, agentes de clasificación y atención al cliente.

Para inscribirse, deberá registrarse a través de la plataforma de procesos, dentro de la cual, deberá ingresar a la Convocatoria de Ingreso Personal Laboral Fijo, donde deberá rellenar sus datos y la provincia donde le gustaría obtener el empleo. Luego de pagar la tarifa del examen, que es de 15,65 euros, deberá pagar también 31,30 euros aparte, solo en caso de que apruebe la primera parte del examen.

https://twitter.com/Correos?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1616106540833841153%7Ctwgr%5E36778cc8a8d62df853bb4c63266143dd51c42c8e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lainformacion.com%2Feconomia-negocios-y-finanzas%2Foposiciones-correos-2023-fecha-examen%2F2880039%2F

¿Qué provincias tendrán plazas en las oposiciones Correos?

El reparto de plazas por provincias está bastante dividido, aunque como es costumbre, gran parte de las plazas se encuentran en Madrid. Algunas de las localidades con más plazas son:

  • Barcelona: 1.083 plazas
  • Madrid: 784 plazas
  • Alicante: 282 plazas
  • Valencia: 424 plazas
  • Vizcaya: 300 plazas

Puedes ver la lista de localidades y cómo se encuentren divididas las plazas a continuación:

Fases de la Oposición a Correos

Las fases en las oposiciones son el paso a paso, o desarrollo, de como se lleva a cabo la selección de los candidatos que quedarán admitidos. Cada fase emplea una función diferente a la otra, por ejemplo, en la primera, se habla del examen tipo test que debes aprobar y en la segunda prueba se habla de los méritos (extra). En otras oposiciones existen más fases, pero en esta, solo tenemos a esta dos. Te mostramos para descargar test de correos gratis.

Te preguntas como puedes aprobar un examen tipo test dale clic al enlace.

Fase de examen

En esta fase, debes aprobar el examen correos con al menos un 50% de la valoración máxima del examen, ¿Cómo se cual es la valoración máxima? En las convocatorias te dan esta información de forma detallada, junto con como se evalúa el examen y como se puntúa cada respuesta.

La prueba, consiste en 90 preguntas del tipo teórico y 10 del tipo psicotécnico. Debes considerar, que las preguntas no contestadas no son puntuadas, y las que si contestes se evaluaran según la información obtenida en la convocatoria.

La duración de esta fase, es de unos 90 minutos aproximadamente, lo que significa que es relativamente más corta y fácil que muchas pruebas realizadas en otras oposiciones. Además de ello, esta oposición tiene como ventaja también, que ninguna de las preguntas del examen tienen que ver con cultura general o la constitución.

Fase de méritos

La fase de méritos, lleva a cabo la valoración de títulos extras que puedas poseer para aumentar los puntos a tu favor. Cada titulación se evalúa de la siguiente manera.

Si posee licencia para conducir vehículos, motos, camiones, entre otros, se valorarán o sumaran 2 puntos más a tu prueba.

Si posees conocimientos para desarrollar todos los puestos existente en esta convocatoria se te pueden sumar hasta 7 puntos.

Y así van los méritos. La máxima valoración que puedes obtener en esta fase es de 21 puntos, por lo que te recomendamos tener experiencia laboral y estudiar un poco acerca del marketing digital y comercio para que puedas optar por un puesto bueno dentro del trabajo de correos.

Reconocimiento médico

Una vez que hayas aprobado las fases ya mencionadas, con éxito, debes aprobar el reconocimiento médico, ya que este determinará si eres acto para ejercer el trabajo al que estas opositando. Por ello, es muy importante saber si padeces de alguna enfermedad o discapacidad que limite tus capacidades para laborar libremente.

Cabe destacar, que no muchos llegan a esta fase, por lo que si lo logras, aprobar esto será pan comido si estas 100% sano, de otro modo, habrás perdido el tiempo.

Puestos de trabajos detallados en las Oposiciones de Correos 2022 – 2023

Como mencionamos anteriormente, las oposiciones de correos, poseen una estructura laboral como cualquier otro trabajo, lo que significa que no necesariamente debes ser un repartidos de paquetes.

¿Quieres saber cuáles son esos puestos de trabajos en las oposiciones de correos en los que puedes postular? A continuación, te hablaremos de ellos.

Personal Administrativo

  • Actualizan y organizan la documentación
  • Administran y gestionan el trabajo
  • Atienden las quejas de los clientes

Agentes de clasificación

  • Realizar la recepción, pago, cobro y liquidación de los productos y empleados
  • Hacen las operaciones de carga y descarga
  • Tratamiento de los productos postales y telegráficos
  • Realizan los encargos de los distintos departamentos
  • Hacen las tareas de manual y automática de productos

Atención al cliente

  • Se encargan de atender a los clientes aclarándoles dudas, dándoles información y promocionando los productos y servicios de correos
  • Venden los productos y servicios de correos
  • Admiten los envíos postales, telegráficos y financieros

Reparto

  • Realizan los cobros de los domicilios a donde se deben enviar los pedidos
  • Se encargan del traslado de los envíos
  • Realizan todo tipo de tareas relacionadas a lo anterior

Esas son algunas de las tareas que se realizan en cada puesto de trabajo en las oposiciones de correos, si te interesa alguna puedes ir a asesorarte una vez que hayas aprobado las fases para admitir a alguno de esos puestos, en caso de que existan cupos en dicho puesto.

Si te ha gustado nuestro artículo, te invitamos a que visites nuestra página principal Oposiciones Perfectas y cheques todo el contenido que tenemos para ti, puede que alguno te sea de interés.

Deja una respuesta