¿Buscas un temario oposiciones enfermería? Entonces, has llegado al lugar idóneo, ya que os dejaremos no solo un temario actualizado y gratis, sino que además, os dejaremos una serie de claves que debes conocer para obtener dicho cargo. ¿Estáis listos? ¡Empecemos!
¿Cuántos temas tienen las oposiciones enfermería?
Contenido
Los temas de estas oposiciones, al estar ligadas con la salud, corresponden a las Comunidades Autónomas, por lo que pueden variar muchísimo en todo el territorio nacional, lo que complica -y bastante- el determinar específicamente cuáles y cuántos temas pueden tener estas oposiciones.
Sin embargo, y sin importar de sí usted está en Valencia o en Madrid, hay muchos puntos clave que aplican a cualquiera que desea realizar las oposiciones en todo el territorio nacional, por lo que podemos hacernos una idea de a qué es lo que nos vamos a enfrentar.
Considerando esto, generalmente, el temario ope oposiciones enfermería, generalmente está compuesto por entre 60 a 90 temas, y está dividido en dos partes. La parte común, que es donde se encuentra el marco legal sanitario, y la parte específica, que es donde se especifican todos los procesos de enfermería, como la manera en que se deben llevar a cabo los procesos de dicha profesión.
La parte común, por ejemplo, está compuesta por la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de la Comunidad donde usted se está presentando, así como las Normas reguladoras del servicio de salud, derechos laborales y prevención de riesgos.
Por otro lado, la parte específica, cuenta más con las características y etapas del proceso enfermero, la valoración de la enfermería, técnicas y habilidades de comunicación, epidemiología, demografía sanitaria, seguridad del paciente, cuidados de enfermería ante diferentes situaciones, como donación de órganos, emergencias o problemas de nutrición, y mucho más.
Descargar gratis el temario oposiciones enfermería 2022 PDF?
¡Lo prometido es deuda! Por ende, a continuación, le dejaremos el enlace de descarga para el temario oposiciones enfermería en PDF gratis.
Listado de temas
Puede ver una lista completa de los temas a continuación. Recuerde, nuevamente, que esta lista de temas puede que deban adaptarse a la comunidad autónoma donde se encuentre presentando para oposiciones enfermería.
Parte común.
- Constitución Española
- Estatuto de Autonomía de la comunidad en la que te presentes.
- Normas reguladoras del servicio de salud autonómico (consulta la convocatoria específica)
- Derechos y obligaciones del personal sanitario y usuarios
- Prevención de riesgos laborales.
- Protección de datos
Parte específica.
- Principales modelos y Teorías de Enfermería.
- Características y etapas del proceso enfermero.
- Valoración de enfermería.
- Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal.
- Diagnósticos enfermeros y problemas de colaboración.
- Planificación. Formulación de objetivos. Taxonomía NOC. Intervenciones. Taxonomía NIC. Evaluación del proceso enfermero.
- Demografía sanitaria.
- Epidemiología.
- Estadística descriptiva.
- Investigación cuantitativa.
- Fundamentos de la investigación cualitativa.
- Enfermería basada en la evidencia.
- Los Costes Sanitarios.
- Salud Pública.
- Prevención y promoción de la salud.
- Calidad en el Sistema Nacional de Salud.
- Seguridad del paciente.
- Gestión por procesos.
- Bioética.
- Género y salud.
- Higiene en centros sanitarios.
- Inmunizaciones.
- Clasificación general de los medicamentos.
- Cuidados de enfermería en procedimientos clínicos.
- Cuidados de enfermería ante la donación de órganos y tejidos.
- Cuidados de enfermería en situaciones de urgencia y emergencia.
- Cuidados de enfermería a personas con problemas de alimentación.
- Cuidados de enfermería en personas con nutrición enteral y parenteral.
- Cuidados del recién nacido sano.
- Cuidados del recién nacido con problemas de salud.
- Cuidados en la infancia.
- Cuidados en la adolescencia.
- Cuidados de enfermería en la mujer gestante.
- Cuidados de enfermería a la mujer en el climaterio.
- Cuidados en la salud sexual.
- Cuidados de enfermería a personas en cirugía mayor ambulatoria y cirugía menor.
- Cuidados a personas con procesos crónicos y pluripatológicos.
- Cuidados a personas en situación de dependencia.
- Cuidados de enfermería a personas con diagnóstico de diabetes y sus complicaciones.
- Cuidados de enfermería a personas con problemas en la piel.
- Cuidados de enfermería en el anciano.
- Cuidados de enfermería en pacientes con enfermedades infecciosas.
- Cuidados de enfermería en el paciente terminal.
- Cuidados de enfermería a personas con problemas de salud mental.
- Cuidados de enfermería a personas con problemas cardiovasculares.
- Cuidados de enfermería a personas con problemas en el sistema renal y urológico.
- Cuidados de enfermería a personas con problemas en los órganos de los sentidos.
- Cuidados de enfermería a personas con problemas en el sistema músculo esquelético.
- Cuidados de enfermería a personas con problemas neurológicos y del sistema nervioso.
- Cuidados de enfermería a personas con problemas gastrointestinales.
- Cuidados de enfermería a personas con problemas respiratorios.
- Cuidados de enfermería a personas con problemas oncología y oncohematología.
- Cuidados enfermeros en la familia y la comunidad.
Características del temario oposición enfermería
Las oposiciones enfermería sas son difíciles de enfrentar, pero mucho más fáciles cuando tienes un buen temario que te acompañe, y que te ayude a entender toda la legislación y normas aplicables a la localidad donde piensas trabajar.
El punto es que, no es tan sencillo elegir un buen temario. De hecho, en el caso de la enfermería, hay más aspectos a considerar a la hora de elegir un temario, bien sea comprado, regalado o prestado, no es tan sencillo.
Lo peor, es que si bien el temario que os obsequiamos podéis usarlo tranquilamente, lo ideal es que lo complementéis con otro (a menos que seáis muy buenos en legislación y no tengan problemas con consultar directamente a la legislatura de la comunidad autónoma donde pensáis realizar vuestra labor).
Por todo esto, a continuación os dejaremos los aspectos que nosotros consideramos para elegir un buen temario enfermería:
- Contenidos específicos de la comunidad autónoma: La legislación de cada comunidad autónoma puede variar por completo en comparación a otras regiones, por lo que, en caso de que el temario no incluya esta, deberá buscar aparte la misma, lo que complica las cosas, ya que puede llegar a ser difícil de comprender en ocasiones, o complicada de encontrar en Internet. Lo ideal es que el propio temario la incluya, y que en caso de no encontrar la misma, acuda a la Administración de la localidad para consultar dónde o cómo puede obtener dicha información.
- Constancia de actualización: El mundo de la medicina no suele estar en constantes cambios legales, pero el apartado de procedimientos sí que puede ir cambiando con el paso del tiempo y las nuevas tecnologías. Por ende, lo ideal es que nos aseguremos de contar con un temario actualizado a la fecha.
- Tests y resúmenes: Los tests y resúmenes suelen ser sumamente útiles a la hora de estudiar. Por ejemplo, los tests nos permiten llevar a cabo nuestras prácticas del examen más rápido, y cronometrar el tiempo que nos toma llevar a cabo dicha prueba. Los resúmenes nos ayudan a estudiar mucho más rápido. No obstante, no todos los temarios lo incluyen.
- Comentarios: Si no se relaciona con muchos términos técnicos legales, lo ideal es que su temario incluya comentarios, ya que así podrá entender más rápido lo que está estudiando, y no quedarse con ninguna duda o perder tiempo en buscar el significado de términos en un diccionario.